La iniciativa
La iniciativa
Avanzar en la lucha contra la corrupción a través de una acción colectiva que involucre al sector público, al sector privado y a la sociedad civil con el objetivo de:
- Elevar estándares de cumplimiento;
- Promover un enfoque preventivo de lucha contra la corrupción;
- Fortalecer el marco legal anticorrupción en Colombia; e Identificar y difundir buenas prácticas en materia de transparencia, ética e integridad.
Objetivo general: Reducir las oportunidades de corrupción mediante un mejor diálogo entre el sector público y el sector privado, un mejor marco legal anticorrupción y la creación de cultura de la integridad en el sector privado.
Objetivos específicos:
- Apoyar el fortalecimiento del marco legal para la prevención y lucha contra la corrupción en Colombia, con énfasis en la responsabilidad de las personas jurídicas. Fortalecer el diálogo público privado para la prevención de la corrupción y la promoción de la transparencia e integridad a la hora de hacer negocios.
- Reforzar la capacidad de las empresas para identificar procesos susceptibles de orrupción e implementar acciones para su protección.
- Promover una cultura de legalidad en el sector público y privado, a través de una mejor comprensión del fenómeno de la corrupción en Colombia.
Objetivo general: Promover la cultura de legalidad en la contratación pública en los sectores de energía y salud en Colombia como mecanismo para prevenir y combatir la corrupción.
Objetivos específicos:
- Generar una mejor comprensión del fenómeno de la corrupción en la contratación pública colombiana en los sectores de la energía y la salud.
- Crear / fortalecer la acción colectiva en los sectores de la energía y la salud para promover la transparencia y la integridad en las empresas.
- Promover el uso del sitio web de Hacia la Integridad como instrumento para aumentar la transparencia y la integridad en los múltiples interesados.
Sumarse a la Iniciativa «Hacia la Integridad: una construcción entre los sectores público y privado contra la corrupción» implica que los actores antes mencionados, desean prestar su apoyo a la misma, manifestando su compromiso no sólo a través de una comunicación formal, sino a través de acciones concretas que supongan, entre otros, aplicar los principios de la Iniciativa en su gestión, estrategia y cultura, adecuando sus modelos de comportamientos bajo estándares éticos, de transparencia e integridad.
Así mismo, se espera que su apoyo se traduzca en compartir la información necesaria sobre las acciones desarrolladas en la empresa y los resultados obtenidos en materia de prevención y lucha contra la corrupción para que sirvan de modelo e impulsen a su vez estrategias en la prevención y lucha contra la corrupción en Colombia.