NORMATIVIDAD
Normatividad
Estándares Internacionales
El éxito de la prevención y la lucha contra la corrupción en el mundo exige posicionar el tema en la agenda internacional. También es necesario el desarrollo de instrumentos que permitan materializar el discurso en acciones concretas y de gran impacto.
Es así como las declaraciones de las reuniones de los organismos internacionales han venido acompañadas de la creación de estrategias, programas y proyectos tendientes a promover la acción de los gobiernos nacionales y facilitar el intercambio de experiencias que multipliquen las buenas prácticas y abran espacios para el desarrollo de iniciativas de tipo regional y global (Tomado de la Guía Anticorrupción para Empresas).
En este apartado encontrará la información relacionada con estándares internacionales de los temas relacionados con el Proyecto “Hacia la Integridad. Una construcción entre los sectores público y privado en Colombia”.
Estándares Regionales
- Convención Interamericana contra la Corrupción.
- Convención de la Unión Africana para prevenir y combatir la corrupción.
- Plan de Acción contra la corrupción para Asia y el Pacífico.
- Convención Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa (ETS 173)
- Convención Civil sobre la Corrupción del Consejo de Europa.
Estándares Nacionales
Conozca aquí las leyes, decretos y documentos CONPES emitidos por el Estado Colombiano que constituyen el marco legal y reglamentario y de política pública para la prevención y lucha contrala corrupción en Colombia. La producción normativa y el diseño de políticas públicas en la materia, corroboran el esfuerzo del Estado Colombiano para combatir el flagelo de la corrupción tanto a nivel interno como su contribución decidida con la comunidad internacional para combatir los comportamientos corruptos de carácter transnacional.
- Constitución Política de Colombia (1991)
- Ley 80 de 1993 (Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública)
- Ley 152 de 1994 (Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo)
- Ley 190 de 1995 (Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa)
- Ley 269 de 1996 (Por la cual se regula parcialmente el artículo 128 de la Constitución Política, en relación con quienes prestan servicios de salud en las entidades de derecho público)
- Ley 412 de 1997 (Por la cual se aprueba la «Convención Interamericana contra la Corrupción», suscrita en Caracas el 29 de marzo de mil novecientos noventa y seis)
- Ley 599 del 2000 (Por la cual se expide el Código Penal)
- Ley 734 de 2002 (Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico)
- Ley 970 de 2005 (Por medio de la cual se aprueba la «Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción», adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas)
- Ley 1121 de 2006 (Por la cual se dictan normas para la prevención, detección, investigación y sanción de la financiación del terrorismo y otras disposiciones)
- Ley 1150 de 2007 (Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos)
- Ley Estatutaria 1266 de 2008 (Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones)
- Ley 1357 de 2009 (Por la cual se modifica el Código Penal)
- Ley 1474 de 2011 (Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública)
- Ley 1573 de 2012 (Por medio de la cual se aprueba la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, adoptada por la Conferencia Negociadora en París, República Francesa, el 21 de noviembre de 1997)
- Ley 1712 de 2014 (Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones)
- Ley 1748 de 2014 (Por medio de la cual se establece la obligación de brindar información transparente a los consumidores de los servicios financieros y se dictan otras disposiciones)
- Ley 1778 de 2016 (Por la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional y se dictan otras disposiciones en materia de lucha contra la corrupción)
- Acto legislativo 2 de 2004 (Por el cual se reforman algunos artículos de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones)
- Acto legislativo 01 de 2009 (Por el cual se modifican y adicionan unos artículos de la Constitución Política de Colombia)
- Acto legislativo 2 de 2015 (Por medio del cual se adopta una reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional y se dictan otras disposiciones)
- Decreto 2232 de 1995 (Por medio del cual se reglamenta la Ley 190 de 1995 en materia de declaración de bienes y rentas e informe de actividad económica y así como el sistema de quejas y reclamos)
- Decreto 2367 de 1996 (por el cual se modifica el artículo 82 del Decreto número 1042 de 1978 y se dictan otras disposiciones)
- Decreto 861 de 2000 (Por el cual se establecen las funciones y requisitos generales para los diferentes empleos públicos de las entidades del Orden Nacional y se dictan otras disposiciones)
- Decreto 2170 de 2002 (Por el cual se reglamenta la ley 80 de 1993, se modifica el decreto 855 de 1994 y se dictan otras disposiciones en aplicación de la Ley 527 de 1999)
- Decreto 4170 de 2011 (Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura)
- Decreto 4326 de 2011 (Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 10 de la Ley 1474 de 2011)
- «Decreto 4637 de 2011 (Por el cual se suprime y se crea una Secretaría y se suprime un programa en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y se dictan otrasdisposiciones)»
- Decreto Ley 19 de 2012 (Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública)
- Decreto 0310 de 2012 (Por el cual se delegan unas funciones)
- Decreto 2482 de 2012 (Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión)
- Decreto 2641 de 2012 (Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011)
- Decreto 1510 de 2013 (Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública)
- Decreto 1785 de 2014 (Por el cual se establecen las funciones y los requisitos generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de los organismos y entidades del orden nacional y se dictan otras disposiciones)
- Decreto 1082 de 2015 (Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional).
- Decreto 1081 de 2015 (Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República).
- Decreto 124 de 2016 (Por el cual se sustituye el Título IV de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano)
- Decreto 1674 de 2016 (Por el cual se adiciona un capítulo al Título 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, «por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República», en relación con la indicación de las Personas Expuestas Políticamente -PEP-, a que se refiere el artículo 52 de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, aprobada mediante Ley 970 de 2005, y se dictan otras disposiciones).
- Resolución número 100-000083 de 2016 (Por la cual se expide el manual de ética y conducta profesional para los auxiliares de la justicia de la lista administrada por la Superintendencia de Sociedades y de cualquier persona que hubiere sido designada como promotor, liquidador o agente interventor)
- Resolución 100002657 (Por la cual se establecen unos criterios de acuerdo con el inciso segundo de¡ artículo 23 de la Ley 1778 de 2016)
- Circular externa 100-000003 (Guía destinada a poner en marcha programas de ética empresarial para la prevención de las conductas previstas en el artículo 20 de la ley 1778 de 2016)
- Lineamientos Generales para la Expedición de Manuales de Contratación 2016