Skip to main content

Resultados Fase 1

Resultados Fase 1

Sensibilización y capacitación

Marco regulatorio en responsabilidad de las personas jurídicas
 
 

Conocer, aprender y reflexionar sobre los avances y retos del marco legal anticorrupción y sus implicaciones para las personas jurídicas; con miras a identificar, a través de un diálogo entre los sectores público y privado, las oportunidades para la generación de metodologías y herramientas técnicas para su mejor aplicación por parte de las empresas, respondiendo así de manera efectiva al principio de corresponsabilidad para prevenir y combatir la corrupción establecido en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción  UNCAC.

  • Fomentar la reflexión en torno a los aspectos relevantes de la corrupción y sus consecuencias para los negocios.
  • Realizar una revisión de los estándares y disposiciones internacionales y nacionales en materia anticorrupción y su incidencia en los sectores público y privado.
  • Presentar las distintas iniciativas de transparencia e integridad para promover la corresponsabilidad del sector privado en la lucha contra la corrupción – lideradas desde la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
  • Presentar y analizar con los participantes las buenas prácticas internacionales y nacionales para el diseño y puesta en marcha de Programas de Transparencia y Anticorrupción en empresas, y en particular, los lineamientos del Gobierno Nacional para la construcción de los Programas de Ética Empresarial, con un énfasis particular en la identificación y administración de riesgos de corrupción.

Resultados globales:

 
 
 

Conocer, aprender, sobre el marco jurídico legal anticorrupción, especifícamente sobre la introducción del sistema de responsabilidad administrativa de las personas jurídicas y otras disposiciones, contenido en la ley 1778 de 2016, para que dichas disposiciones se convirtierane n un insumo para conbatir y prevenir la corrupción en el marco de la Convención de la Naciones Unidas anticorrupción - UNCAC.

Ciudades:

Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Santa Marta, Villavicencio

1078
1075

PERSONAS

Personas que han asistido a los

grupos focales entre

representantes de los sectores

público y privado.

1078
15

EMPRESAS

314 Empresas privadas

  44 Entidades públicas

Distribución de empresas según tamaño

 
51% Grandes
 
25% Medianas
 
23% Pequeñas
 
1% Micro
 

Resultados en el territorio:

 
 
 

Sensibilización y capacitación:

con expertos internacionales y nacionales
 
 
1078
1 3 3

PERSONAS

88 Sector privado

45 Sector público

Dentro de la iniciativa «Hacia la Integridad: una construcción entre los sectores público y privado contra la Corrupción en Colombia» se constituyó un Comité compuesto por expertos internacionales y nacionales en temas como el soborno transnacional, la corrupción en el sector privado y compliance orientado a la prevención de la corrupción....Este comité contó con la participación de expertos internacionales como el Dr. Lorenzo Salazar (Italia), Dra. Gemma Aiolfi (Suiza), Dr. Matteson Ellis (Estados Unidos) y el Dr. Jonathan Holden (Estados Unidos). De otra parte, participaron