Skip to main content

Titulo encabezado
Promoción de la integridad como herramienta para la sostenibilidad

Entidad o empresa que lidera la buena práctica

entidad o empresa buenas practicas
FRONTERA.

Sede principal de la entidad o empresa en Colombia

sede principal buenas practicas
Colombia.

Temática general

tematica de la buena practica
Canales de denuncia.

Descripción de la Buena Práctica:

En sintonía con lo anterior, Frontera fortaleció la función de ética y cumplimiento y diseñó el Sistema de Ética y Cumplimiento, alineado con la ley y con su gobierno corporativo, aprobado por la junta directiva en diciembre de 2016 (se definieron nuevos Código de Conducta y Ética Corporativa, Política Anticorrupción, Política de Conflictos de Interés, Política Regalos e Invitaciones, entre otras). Dicho sistema cuenta con programas de detección, monitoreo, mejora continua y prevención de riesgos éticos. Es precisamente dentro de este programa de prevención de riesgos éticos donde se enmarca la iniciativa de promoción de la integridad, cuyas actividades se explicarán en detalle a lo largo de este documento.

Dicha iniciativa está incluida en el plan anual de ética y cumplimiento, con indicadores de gestión que se reportan periódicamente a la Junta Directiva y evalúan por parte de la Dirección de Ética y Cumplimiento y el Comité de Ética. Cada actividad se diseña para cada grupo objetivo, pensando en el rol de las personas que lo componen y el perfil de riesgo de sus responsabilidades.

La iniciativa es consistente con el propósito corporativo, que prioriza el cumplimiento ético y la toma de decisiones fundamentadas en los valores de integridad, respeto, compromiso y sostenibilidad, para alcanzar los objetivos de negocio y asegurar una cultura de alto rendimiento.

Consolidar esta cultura requiere un trabajo profundo y constante de todos. En este escrito se describe cómo las herramientas de promoción ética son medibles, se articulan con el propósito corporativo y tienen una aplicación práctica al ser diseñadas para cada grupo objetivo, pensando en el rol de las personas que lo componen y el perfil de riesgo de sus responsabilidades. El uso de metodologías disruptivas en el mundo del cumplimiento, tales como gamificación o experiencias reflexivas, logran la apropiación de nuestra cultura de integridad.

Esta articulación de actividades de promoción de la integridad ha generado un impacto traducido en un cambio real de la cultura de la compañía. En efecto, en el decir de Diana Castillo Bautista, Líder Senior de Responsabilidad Social, “Para Frontera, la Ética y el Cumplimiento son cruciales para las actividades de los empleados en todos los niveles. Hoy todos entendemos que antes de tomar una decisión o actuar, debemos preguntarnos si está alineada con nuestros principios éticos y de cumplimiento. Somos capaces de identificar riesgos potenciales, y tenemos claridad sobre qué procedimientos debemos seguir. Un resultado tangible del esfuerzo corporativo por sensibilizarnos sobre estos temas, es que hoy entendemos que hacen parte de nuestro día a día”